
Curso Universitario de Especialización en Refinanciación y Reestructuraciones Mercantiles y Laborales
El Curso Universitario de Especialización en Refinanciación y Reestructuraciones Mercantiles y Laborales nace fruto del convenio de colaboración entre INATED – Escuela Superior de Derecho y Economía (ESDERE) y la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Título Propio de
El presente Curso Universitario de Especialización en Refinanciación y Reestructuraciones Mercantiles y Laborales tiene por objeto, formar a un colectivo de profesionales cuya presencia resultará absolutamente indispensable en el actual escenario de crisis económica, tanto para la gran mayoría de Pymes y autónomos, como para un importante número de grandes empresas.
La cultura empresarial europea desde hace bastante tiempo venía llamando la atención a las empresas y profesionales de nuestro país sobre la necesidad de incorporar a sus estrategias de negocio los llamados “Marcos de Reestructuración Preventiva”; herramientas de alerta temprana, cuyo objetivo se centra en impedir la insolvencia y garantizar la viabilidad de los negocios.
En la actualidad, esta recomendación debe ser puesta en marcha de forma inmediata, aunque como resultado de la desatención de la misma, ha de hacerse desde la vertiente de la reacción, no de la prevención.
El conocimiento y dominio de las diferentes vías y medidas aplicables para la resolución de los problemas de insolvencia de las empresas a través de la refinanciación y reestructuración de sus créditos, se presenta en la actualidad como un elemento crucial en el presente de multitud de empresas.
En dichos Marcos de Reestructuración, la figura del Preconcurso de acreedores apoyada en la consecución de acuerdos de refinanciación y reestructuración de deudas se convertirá sin duda para todas aquellas empresas con dificultades económicas, en la única solución frente a la más que segura liquidación a la que se verían abocadas tras la aplicación de las clásicas medidas de quitas y esperas, que en modo alguno resultarán aceptadas por empresas acreedoras, que en su gran mayoría se encuentran en idéntico escenario que el deudor.
Destinatarios
El presente curso está dirigido tanto a administradores y mediadores concursales ya ejercientes, como a abogados, economistas y profesionales del sector de la Asesoría Fiscal y Jurídica de empresas y a directivos o responsables de departamentos financieros de todo tipo de empresas.
Programa Formativo
BLOQUE I
Unidad 1. Antecedentes. La regulación de las refinanciaciones en la Ley Concursal
Unidad 2. Los acuerdos de refinanciación como instrumento extraconcursal. Instituciones protectoras de las refinanciaciones
Unidad 3. Prevención de la crisis y reestructuración
Unidad 4. Contenido de los acuerdos de refinanciación
Unidad 5. Las refinanciaciones irrescindibles
Unidad 6. Los efectos del inicio del procedimiento refinanciador
Unidad 7. La homologación judicial de los acuerdos de refinanciación
Unidad 8. Acuerdo Extrajudicial de Pagos
Unidad 9. Extensión de los efectos de los acuerdos de refinanciación
Unidad 10. Impugnación de la homologación del acuerdo de refinanciación
Unidad 11. Incentivos comunes a los acuerdos de refinanciación homologados y no Homologados
Unidad 12. Incentivos a la capitalización de la deuda en los acuerdos homologados de refinanciación. Provisionalidad de estas medidas de capitalización
Unidad 13. Tratamiento contable en las entidades de crédito de las operaciones reestructuradas derivado de un acuerdo de refinanciación
Unidad 14. Repercusiones fiscales
BLOQUE II. EJERCICIOS PRÁCTICOS
Este bloque se contextualiza, principalmente, en torno a una serie de ejercicios prácticos que irán siendo evaluados y supervisados por los tutores del curso a lo largo del desarrollo teórico. Se realizarán actividades prácticas para favorecer el proceso de asimilación a la vez que posibilitará el seguimiento de adquisición de habilidades y técnicas
Don Enrique Herrero Gutiérrez. Director del Curso Universitario de Especialización en Refinanciación y Reestructuraciones Mercantiles y Laborales
Licenciado de Derecho por la Universidad de Sevilla. Adscrito al Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla. Administrador y Mediador Concursal. Experto en Ley Concursal por la Universidad de Deusto. Master en Planificación Territorial, Urbanismo y Mercado Inmobiliario por la Fundación Escuela de Negocios de Andalucía.
Experto en Compliance Penal y Derecho Penal Económico.
Director Áreas Compliance Penal, Concursal, Mercantil, Urbanismo e Inmobiliario en Maldonado & Pascual Asociados.
Don Víctor Maldonado. Docente
Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla. Adscrito al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Abogado y Administrador Concursal. MBA por IDE. PDG por IESE Business School – Universidad de Navarra-. Experto en Ley Concursal por la Universidad de Deusto.
Socio – Director de Maldonado & Pascual Asociados. Socio – Director de IURIS Soluciones Legales y Jurídicas. Director de ESDERE – Escuela Superior de Derecho y Economía
Experto en Derecho Corporativo, Derecho de las Nuevas Tecnologías, Concursal, Mercantil y Derecho de la Competencia.
Don Felipe García de Pesquera Gago. Docente
Doctor en Derecho. ICADE. Master en Derecho y Nuevas Tecnologías por la Universidad Pablo de Olavide. Consultor de empresas. Profesor Titular de Derecho Mercantil en el Centro de Estudios Cardenal Spínola de la Fundación CEU San Pablo. Profesor Asociado de Derecho Civil en la Universidad Pablo de Olavide y Profesor de Derecho Empresarial en la Escuela de Negocios ESIC. Director de GARPES
Don Luis Rodríguez Moyano. Director de Estudios
Licenciado en Económicas. Experto en Dirección Económico Financiera. Director Proyectos de Implantación de Programas de Prevención de Riesgos Penales Maldonado & Pascual Asociados. Coordinador de Programas de Postgrado de la Universidad de Alcalá.
Metodología y Evaluación
Enseñanza On-line:
A través del Aula Virtual, los alumnos dispondrán de los contenidos del Curso distribuidos en módulos/bloques y organizados como unidades didácticas.
Los alumnos contarán de forma individualizada con una línea tutorial abierta -tutorías on line- durante el desarrollo del programa para su orientación y seguimiento.
Asimismo y mediante el acceso al Aula Virtual, ESDERE ofrece los servicios de foros, recursos, autoevaluaciones, consulta de dudas, orientaciones, etc. que posibilitan y complementan las alternativas que este modelo de formación demanda.
Los alumnos dispondrán de casos prácticos para su estudio.
La evaluación del curso consistirá en una prueba final de evaluación – tipo Test y en la resolución de los casos prácticos mencionados.
Al finalizar el curso con el suficiente aprovechamiento, debidamente evaluado, se obtiene la siguiente titulación: Curso Universitario de Especialización en Refinanciación y Reestructuraciones Mercantiles y Laborales expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Duración
250 horas – 10 créditos ECTS
Desde Abril a Julio de 2022
Plazo de matrícula
Hasta el 31 de Marzo de 2022
Importe del curso y forma de pago
El importe del curso asciende a 800€
Fraccionamiento del pago: Matrícula 320€ más 3 pagos de 160€.
En el precio del Curso no se incluyen las tasas que correspondan por la expedición del Título.